Actualidad

Seguridad, permisología y crecimiento: los temas que se tomaron el encuentro de la CPC en O'Higgins

Para la vicepresidenta de la mutigremial, Susana Jiménez, es crucial que el sector privado se despliegue a lo largo del país, ya que dicho trabajo permite "relevar las preocupaciones y los desafíos que tienen las regiones y apoyarnos mutuamente".

Por: Carolina León | Publicado: Viernes 10 de mayo de 2024 a las 15:38 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Este viernes, en la región de O'Higgins se realizó el Encuentro de Gremios por Chile, instancia convocada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus seis ramas socias.

En la cita, que se realizó bajo el lema “Juntos por el Desarrollo”, cerca de 70 empresarios de la zona, -además de los líderes gremiales locales,- pudieron hablar acerca de diversas materias que inquietan al sector privado de la zona, temas relacionados a: seguridad, permisología y gestión de servicios públicos, crecimiento e inversión, capital humano, infraestructura y ordenamiento territorial, recursos hídricos y desafíos medioambientales.

El encuentro, realizado en la sede de Inacap Rancagua, se inició con una presentación del presidente de la CPC, Ricardo Mewes, quien se refirió a los principales desafíos que enfrenta Chile.

“Nuestro país necesita dejar atrás la polarización y la división para aprovechar las diversas oportunidades que nos permitirán volver a crecer, crear empleos y mejorar la calidad de vida de las personas. Es imperativo actuar con rapidez, unidad y colaboración. Por eso, es tan importante esta jornada de trabajo con los gremios de O’Higgins, para articularnos y trabajar de manera colaborativa en el cumplimento de nuestro rol y así seguir aportando a la construcción del país con el que todos soñamos”, dijo el timonel de la entidad.

Por su parte, la vicepresidenta de la CPC, Susana Jiménez, quien lidera el despliegue de la CPC a lo largo del país, explicó que “es fundamental desplegarnos en regiones junto con todos los presidentes de ramas y compartir estas instancias con empresarios y líderes gremiales locales, porque eso nos permite relevar las preocupaciones y los desafíos que tienen las regiones y apoyarnos mutuamente. Gremios por Chile busca convocar a todo el sector privado que permanentemente contribuye al desarrollo del país, pero que también enfrenta desafíos y dificultades. Para enfrentarlos de manera unida y colaborativa, queremos ser un apoyo y un amplificador a nivel central”.

Luego de las presentaciones del presidente y la vicepresidenta de la CPC, el encuentro contó con un conversatorio en el que participaron los líderes de los gremios locales Rafael Prieto, presidente de la Corporación Pro O'Higgins; Manuel Puga, presidente de Frusexta; y Francisco Donoso, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de O'Higgins.

Junto a Jiménez, los dirigentes gremiales analizaron uno a uno los principales desafíos que hoy enfrenta el mundo empresarial para avanzar en el desarrollo regional. Entre ellos, destacan temas de seguridad, migración, permisología y gestión de servicios públicos, crecimiento e inversión, capital humano, infraestructura, ordenamiento territorial y recursos hídricos.

Puga destacó la importancia de este encuentro que reúne a los gremios locales con los nacionales, ya que “existen desafíos transversales a todos nosotros, como la delincuencia y el narcotráfico, la migración, la permisología, la burocracia del Estado, entre otros. La gracia está en cómo se plantean, la velocidad en que se pueden resolver y la capacidad para que lleguen a buen término”.

Por su parte, Prieto también valoró la iniciativa Gremios por Chile, señalando que “en línea con nuestro propósito de contribuir al desarrollo sostenible de la región, nos parece fundamental contar con espacios de diálogo para reflexionar acerca de los desafíos de la región, los cuales nos permitan encontrar soluciones y propuestas integrales para seguir impulsando el desarrollo de esta región”, explicó.

Lo más leído